Las versiones online de los periódicos están lejos de ser rentables. Los medios tradicionales se devanan los sesos para sacarles rendimiento, pero hoy en día la mayoría se sostienen gracias a los ingresos que genera el papel. El negocio trata de salir a flote con experimentos cuyos resultados están por concretarse: el muro permeable del New York Times, el cierre total del Times o las plataformas de quioscos digitales, como Orbyt, liderada por El Mundo o Kioskoymás, con los periódicos de Prisa y Vocento como máximos referentes.
Es una incógnita hasta qué punto los lectores van a pagar y si lo harán en suficiente medida como para que rentabilizar los diarios digitales, con grandes infraestructuras de personal para un número de visitas insuficiente (en términos de ingresos publicitarios). Las empresas se están planteando ampliar sus marcas a productos que vayan más allá de la información. Tienen un apetitoso grupo de consumidores que frencuentan su página, y piensan que pueden convertirse en una gran plataforma para ofrecer nuevos servicios.En Inglaterra, los periódicos más populares están probando con el bingo online. The Sun, The Daily Mirror y The Daily Mail tienen uno para enganchar a sus lectores y sacarles el dinero que no consiguen a través de publicidad o suscripciones. Se haría raro ver a periódicos de referencia con productos de este estilo, pero es muy probable que lo intenten con otros.
Muy buenooo!!!
ResponderEliminarMuy buenooo!!!
ResponderEliminarFrom our custom research essay writing services, students can hire the best writers and be assured to receive the best custom papers when they search buy a custom research paper written by experts.
ResponderEliminarDo you think teachers should assign homework to students? This article discusses this subject.
ResponderEliminar